Con sede provisional en Quito (Ecuador), el CIFH de América Latina abrió sus puertas en octubre de 1986. Después de un primer período de dos años en el que se afianzó progresivamente el camino iniciado, se decidió trasladar su sede a Bogotá (Colombia) , una de las capitales culturales de América Latina que ofrecía mayores oportunidades de estudio, tanto a nivel eclesiástico como civil,
El 21 de diciembre de 1988 el CIFH se trasladó a su nuevo ambiente, en el Barrio Simón Bolívar, al noroeste de Bogotá en un barrio de estrato popular, habitado por familias de clase media baja. La casa, a la que necesariamente se le hicieron las reformas requeridas para su nueva finalidad, reúne todavía en la actualidad las condiciones de espacio, sencillez y privacidad para un estilo de formación que prioriza la inserción en la realidad y la inculturación.
Optamos voluntariamente, y como un bien, por te limitación en la posesión y uso de los bienes, queriendo asumir un estilo de vida sobrio y sencillo, tanto a nivel personal como comunitario. Dicho estilo se tiene que ver reflejado en: el trabajo manual e intelectual como forma de vida responsable; la búsqueda en cuanto sea posible del autofinanciamiento (trabajos y ofrendas); la hospitalidad y la forma de asistir a los pobres; la utilización de medios pobres y creativos en nuestra evangelización; el empeño apostólico entre los más pobres y abandonados sin ser protagónicos.
El Centro Internacional de Formación de Hermanos (CIFH) es un crisol de culturas y experiencias, donde hermanos provenientes de distintos rincones del mundo se unen para profundizar su vocación misionera y servir a los más necesitados.
Actualmente, la comunidad del CIFH está conformada por once hermanos, cada uno con una historia y un bagaje cultural único. Entre ellos encontramos a:
La diversidad cultural de la comunidad del CIFH es una fuente inagotable de enriquecimiento. Cada hermano aporta su propia perspectiva, sus tradiciones y sus hechos, creando un ambiente de aprendizaje mutuo y crecimiento espiritual.
La formación que reciben en el CIFH les prepara para servir a los más pobres y excluidos. Los hermanos adquieren las herramientas necesarias para llevar a cabo proyectos de desarrollo humano, promover la justicia social y evangelizar con creatividad y sensibilidad cultural. La comunidad del CIFH es un testimonio vivo de la universalidad de la Iglesia y de la fuerza de la vocación misionera. Estos jóvenes hermanos, llenos de entusiasmo y esperanza, están llamados a ser agentes de cambio en un mundo que necesita cada vez más de su compromiso y su solidaridad.
La comunidad del CIFH desea expresar su más sincero agradecimiento al Padre Ramón por su generosa disposición para animar nuestro retiro anual en el año 2025. Su presencia entre nosotros, durante estos días, ha sido un verdadero regalo.
Agradecemos también al Padre Ramón por su valioso tiempo dedicado a nuestra comunidad. Su presencia ha dejado una huella imborrable en nuestros corazones. Le deseamos un feliz viaje por España y que el Señor lo bendiga en todas sus actividades.
¿Quieres ser misionero como nosotros?
Si te sientes llamado a seguir los pasos de Jesús ya lleva el Evangelio a los rincones más necesitados del mundo, únete a nosotros. Los combonianos, tanto sacerdotes, laicos como hermanos, estamos comprometidos con la misión de evangelizar.
¿Cómo puedes ser parte de nuestra misión?
Síguenos: Mantente informado de nuestras actividades y proyectos a través de nuestras redes sociales y página web.
Escríbenos: Si tienes alguna pregunta o deseas conocer más sobre nuestra congregación, no dudes en contactarnos.
El Centro Internacional de Formación de Hermanos (CIFH), una institución clave en la formación de futuros misioneros combonianos, tiene su sede principal en la vibrante ciudad de Bogotá, Colombia. Ubicado estratégicamente en el barrio San Fernando, este centro se ha convertido en un punto de encuentro para jóvenes de todo el mundo que desean dedicar sus vidas al servicio de los más necesitados.
Carrera 60 #75A-13, barrio San Fernando, Bogotá.
+57 322 6275107
Cette adresse e-mail est protégée contre les robots spammeurs. Vous devez activer le JavaScript pour la visualiser.