Nuestra programación anual fue una explosión de alegría, aprendizaje y conexión. Durante tres días, girardot, se convirtió en el epicentro de la diversión y la creatividad.
La
comunidad del CIFH desea expresar su más sincero agradecimiento al Padre Ramón por su generosa disposición para animar nuestro retiro anual en el año 2025. Su presencia entre nosotros, durante estos días, ha sido un verdadero regalo.
Agradecemos también al Padre Ramón por su valioso tiempo dedicado a nuestra comunidad. Su presencia ha dejado una huella imborrable en nuestros corazones. Le deseamos un feliz viaje por España y que el Señor lo bendiga en todas sus actividades.
¿Quieres ser misionero como nosotros?
Si te sientes llamado a seguir los pasos de Jesús ya lleva el Evangelio a los rincones más necesitados del mundo, únete a nosotros. Los combonianos, tanto sacerdotes, laicos como hermanos, estamos comprometidos con la misión de evangelizar.
¿Cómo puedes ser parte de nuestra misión?
Síguenos: Mantente informado de nuestras actividades y proyectos a través de nuestras redes sociales y página web.
Escríbenos: Si tienes alguna pregunta o deseas conocer más sobre nuestra congregación, no dudes en contactarnos.
En nombre de la comunidad del Centro Internacional de Formación de Hermanos (CIFH-Bogotá), les deseamos un feliz año nuevo.
Ver más
Desde Nuestras Raíces: Una Eucaristía Afro en Nuestra Señora del Pilar
El pasado 13 de octubre la cabecera de Nuestra Señora del Pilar se convirtió en un espacio de profundo encuentro y celebración cultural y espiritual. Con la mujer afro en el centro, la comunidad se reúne para conmemorar sus lecciones y compartir la esperanza de un futuro más justo y equitativo.
Inspirados en las palabras del padre Francisco, “de nuestros sentimientos en la mesa común, lugar de conversación y esperanza compartida”, los asistentes viven una experiencia única que fusiona la tradición católica con expresiones culturales afrodescendientes.
La Eucaristía Afro se desencadena por:
Música y danza: ritmos y movimientos contagiosos y llenos de vida que contagian a todos los presentes, creando un ambiente de alegría y fervor.
La palabrería: Los homenajes y reflexiones revelaron la importancia de reconocer y valorar la diversidad cultural, así como la necesidad de construir una sociedad más inclusiva.
Símbolos: elementos propios de la cultura afro, como tambores, vestimentas y ofrendas, se integran a la liturgia, arraigados en su significado y conectando al campo con sus ancestros.
Damos la bienvenida al Hno Vincent Pasiya, du Malawi, qui va se rendre au CIFH de Bogotá
Actividades de pastoral afro en Engativá
Además, en Uganda, algunos misioneros combonianos murieron a causa del Covid-19. Registramos a un hombre en particular, el Hermano Elio Croce, de Trentino, que murió el 11 de noviembre a la edad de 74 años. Esto sucede en el país desde 1970 y también sucedió cuando el brote de Ébola tuvo brotes. Siempre del lado más estúpido.
APRENDE MÁS